EL DERECHO DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD A CUIDAR SU SALUD MENTAL: ESCUCHAR Y SER ESCUCHADOS

Los profesionales de la salud, como médicos, enfermeros, fisioterapeutas, odontólogos, nutricionistas, psicólogos, psiquiatras, farmacéuticos, logopedas, radiólogos, etc. se dedican a cuidar de los demás, enfrentando diariamente situaciones de alta presión y tomando decisiones que afectan la vida de sus pacientes. Sin embargo, a menudo se encuentran desconectados de la necesidad de cuidar su propia salud…

AFORISMO DE MIGUEL OSCAR MENASSA: «SI NO FUERA POR MÍ, SERÍA PERFECTO»

Miguel Oscar Menassa, poeta, médico, psicoanalista y fundador del Grupo Cero, nos ofrece en sus aforismos una visión profunda y, a menudo, paradójica de la condición humana. Uno de sus aforismos más provocadores y reflexivos es: «Si no fuera por mí, sería perfecto». A primera vista, esta frase parece una simple autocrítica, una expresión de…

LA DINAMICA DE LA LIBIDO: UN VIAJE DE LA ENERGÍA SEXUAL ENTRE EL YO, LOS OTROS Y LA SUBLIMACION

En el marco del psicoanálisis, la libido se entiende como la energía psíquica que se asocia con la pulsión de vida, particularmente relacionada con el deseo y la sexualidad. Sigmund Freud, pionero del psicoanálisis, describió cómo esta energía puede ser depositada en diferentes lugares u «objetos», según las necesidades y deseos inconscientes del sujeto. Esta…

EL CONCEPTO DE REPETICIÓN EN FREUD, LACAN Y MENASSA

El concepto de Repetición es fundamental en la teoría psicoanalítica y ha sido abordado por diferentes figuras clave del campo psicoanalítico como Sigmund Freud, padre del Psicoanálisis, y Jacques Lacan y Miguel Oscar Menassa, cada uno con los matices y desarrollos particulares de los aportes que realizan al campo. Sigmund Freud: Repetición y Pulsión de…