
¿PARA QUÉ SIRVE PSICOANALIZARTE SI ERES PSICÓLOGO O ESTUDIANTE DE PSICOLOGÍA?
Psicoanalizarte siendo psicólogo no es solo una opción, es una experiencia imprescindible. Te permite conocer desde dentro la herramienta clínica más profunda y transformadora de todas: el inconsciente. A través del análisis personal, no solo profundizas en tu autoconocimiento, sino que desarrollas una escucha más fina, una mayor claridad clínica y una ética del deseo que sostiene tu práctica profesional.
El psicoanálisis no es un saber que se aprenda únicamente en los libros. Se vive, se hace, se desea.
Psicoanalizarte es formarte, habilitarte como profesional, y comenzar a construir el lugar desde el cual vas a escuchar a los otros.
PSICOANALIZARTE TE AYUDARÁ COMO PSICÓLOGO
A sostener la transferencia en el lugar del analista – Evita la identificación con el paciente.
A tolerar la incertidumbre – Maneja la angustia que implica no saber, sin perder eficacia clínica.
A desarrollar una posición ética – Sostén la escucha sin invadir, deja que se produzca la interpretación.
A clarificar tu deseo como analista – Solo se puede conducir un análisis desde el propio análisis. En gran medida el psicoanálisis de tus pacientes depende de tu propio psicoanálisis.
A curarte del “furor curandis” – No necesitas salvar a nadie, solo acompañar procesos. Ayudar a poner en juego todos los mecanismos psíquicos del paciente, cualquier otra intención deja de ser psicoanalítica para ser política.
A reconocer tus puntos ciegos – Detecta cuándo proyectas, cuándo repites, cuándo estás implicado de más.
A respetar el tiempo del otro – No todo debe resolverse, no todo debe cambiar ya.
A trabajar desde el silencio y no desde el consejo – Aprende a no intervenir cuando no se debe.
A seguir formándote de forma continuada – Tu análisis es tu principal formación permanente.
EL PSICOANÁLISIS ES UNA HERRAMIENTA TRANSFORMADORA TAMBIÉN PARA TI
- Formación clínica real
El saber teórico no basta: vivir tu propio análisis te permite comprender verdaderamente la estructura psíquica, el síntoma, el deseo, la transferencia y el goce.
- Autoconocimiento profundo
Podrás identificar qué aspectos personales afectan tu forma de escuchar, interpretar o vincularte con los pacientes. Es la base para producir tu inconsciente y poder trabajar con él en consulta.
- Cuidado del analista
Trabajar en salud mental implica exposición constante al sufrimiento ajeno. El análisis personal es la vía privilegiada para sostener tu estabilidad emocional y no intoxicarte con lo que escuchas.
- Construcción de tu escucha psicoanalitica
Cada analista se construye. Tu análisis te ayuda a dejar tu personalidad “colgada en el perchero” y ser una posición, una escucha. Que tu deseo sea el de ocupar la posición de analista.
- Relación más libre con el saber
Muchos psicólogos arrastran una pesada relación con el estudio, la autoexigencia y el miedo a no saber lo suficiente. El psicoanálisis te permite estudiar sin culpa, investigar por deseo, y aprender con libertad.
- Posicionamiento ético y deseante
La neutralidad analítica no se improvisa, se construye. Psicoanalizarte te permite no ser un técnico, sino un profesional con deseo, ética y presencia.
SI ESTÁS INTERESADO EN MEJORAR COMO PSICÓLOGO
Estudiar psicología no es solo acumular teorías. Es enfrentarte con el misterio del ser humano, con tu propia historia, con la mirada del otro, con la angustia de no saber qué hacer. A veces uno cree que no sirve para esto, que no entiende lo suficiente, o que está repitiendo sin sentido lo que otros dicen. Pero muchas veces, lo que te frena no es tu capacidad intelectual, sino un conflicto psíquico no trabajado, una inhibición, una fantasía inconsciente, un sentimiento de culpa o una necesidad de castigo que te sabotean.
Psicoanalizarte te permite despejar esas interferencias. Descubrir cómo te relacionas con el saber, con la autoridad, con el deseo de curar o con el miedo a dañar. Es un proceso que libera tu capacidad de pensar, de crear y de saber, no por obligación, sino por impulso propio. Estudiar psicología desde el psicoanálisis transforma la experiencia académica en un viaje personal. Te hará mejor estudiante y mejor profesional.


como estructuraremos las sesiones
- Duración: 30 minutos máximo.
- Método: Asociación libre. No hay temas prohibidos. Lo importante es hablar. No se trata de explicar ni de razonar, sino de dejarse hablar.
- Primera sesión: Encauzamos la relación analítica. Conversamos sobre tu demanda, tu situación actual, horarios, frecuencia, honorarios y condiciones de trabajo.
- Reserva de horario: El horario que se te asigna es tu responsabilidad. Se reserva exclusivamente para ti, asistas o no. Y respondes de él económicamente.
- Modalidad: Presencial y Online, por videollamada (WhatsApp, Zoom, Skype).
como estructuraremos las sesiones
- Duración: 30 minutos máximo.
- Método: Asociación libre. No hay temas prohibidos. Lo importante es hablar. No se trata de explicar ni de razonar, sino de dejarse hablar.
- Primera sesión: Encauzamos la relación analítica. Conversamos sobre tu demanda, tu situación actual, horarios, frecuencia, honorarios y condiciones de trabajo.
- Reserva de horario: El horario que se te asigna es tu responsabilidad. Se reserva exclusivamente para ti, asistas o no. Y respondes de él económicamente.
- Modalidad: Presencial y Online, por videollamada (WhatsApp, Zoom, Skype).

¿Tienes Alguna Pregunta?
Contáctame y resolveré cualquier pregunta previa que tengas. Estás a un paso de mejorar en tus estudios y aprendizaje. El psicoanálisis es el impulso que necesitas para facilitar el cambio.

PIDE CITA AHORA

Consulta Madrid

Consulta Alcalá de Henares

Consulta Camarma de Esteruelas