¿Para qué sirve PSICOANALIZARtE?

Las sesiones de psicoanálisis personal te ayudarán a movilizar tu energía psíquica reprimida y ponerla en circulación en el mundo vinculándola a actividades y proyectos de la realidad.

El psicoanálisis del mismo modo, reduce las inhibiciones y diluye síntomas que están interfiriendo en tu disfrute de la vida, las relaciones sociales, sexuales, profesionales, familiares, etc.

Psicoanalizarse es invertir en ti mismo.

psicoanalizarte te ayudarÁ en tu crecimiento personal

A plantarte, echar raíces y tener brotes que a su vez tendrán otros brotes.

A conquistar una parte del mundo y ponerle tu nombre.

A implicarte en los acontecimientos de tu vida y disfrutar con ello.

A mejorar tu posición social, laboral y familiar.

A poder pronunciar las frases adecuadas en presencia de las oportunidades que se te brindan.

A comunicarte con los otros, escuchar y hablar teniendo en cuenta con quién estás.

A eliminar barreras mentales para tu crecimiento.

A vivir según tu deseo.

A dejar de ponerte obstáculos. No dejes que te roben energía para lo que quieres y deseas.

El psicoanálisis puede ser una herramienta poderosa para el crecimiento personal en varios aspectos fundamentales:

1. Autoconocimiento Profundo:

  • Exploración del Inconsciente: El psicoanálisis te permite acceder a partes de tu mente que están fuera de tu conciencia, revelando deseos, miedos y conflictos internos que afectan tu comportamiento y decisiones.
  • Comprensión de Patrones de Comportamiento: Te ayuda a identificar patrones de comportamiento repetitivos y sus orígenes, permitiéndote hacer cambios conscientes para mejorar tu vida.

2. Mejora de Relaciones:

  • Relaciones Saludables: Al entender mejor tus propios sentimientos y reacciones, puedes relacionarte de manera más auténtica y sana con los demás.
  • Resolución de Conflictos: Facilita la resolución de conflictos personales al proporcionar una comprensión más profunda de las dinámicas interpersonales.

3. Gestión Emocional:

  • Reducción del Estrés y la Ansiedad: Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al abordar los conflictos subyacentes que pueden estar causando estos síntomas.
  • Mejora de la Autoestima: Al resolver conflictos internos y comprender mejor tu identidad, puedes desarrollar una autoestima más sólida y positiva.

4. Desarrollo de la Autonomía:

  • Empoderamiento Personal: Al ganar una mayor comprensión de ti mismo y de tus motivaciones, te vuelves más capacitado para tomar decisiones autónomas y vivir de acuerdo con tus valores y deseos.
  • Superación de Miedos y Fobias: Permite enfrentar y superar miedos irracionales y fobias al entender su origen y dinámica.

5. Crecimiento Profesional:

  • Clarificación de Metas: Ayuda a clarificar tus metas y ambiciones profesionales, permitiéndote alinear tu carrera con tus verdaderos intereses y valores.
  • Mejora del Rendimiento: Al reducir el estrés y aumentar la autoeficacia, puedes mejorar tu rendimiento y satisfacción en el ámbito laboral.

6. Transformación Personal:

  • Resiliencia y Adaptabilidad: Fomenta una mayor resiliencia y adaptabilidad al ayudarte a enfrentar y superar adversidades y cambios.
  • Creatividad y Autoexpresión: Facilita la autoexpresión y puede desbloquear tu creatividad al liberarte de conflictos internos que inhiben estas capacidades.

7. Salud Mental Integral:

  • Tratamiento de Trastornos Psicológicos: Es eficaz en el tratamiento de diversos trastornos psicológicos como la depresión, la ansiedad, las fobias y las obsesiones, proporcionando un alivio duradero al abordar las causas profundas.
  • Bienestar General: Promueve un bienestar integral al equilibrar los aspectos emocionales, mentales y sociales de tu vida.

En resumen, el psicoanálisis puede ofrecer una vía profunda y efectiva para el autoconocimiento, la resolución de conflictos y el desarrollo personal y profesional, contribuyendo significativamente a tu crecimiento integral y a una vida más satisfactoria y plena.

si estás interesado en el desarrollo personal

Psicoanalizarte te ayudará a conocerte y a conocer la parte inconsciente de tu personalidad con la que convives sin saber que tú también eres eso y que, por lo tanto, no puedes comprender o sacarle provecho. El psicoanálisis es una especie de traducción de ese jeroglífico que eres para ti tú mismo.

En realidad, sabemos más de lo que creemos saber, pero esa parte de nuestra mente es enigmática o desconocida para nosotros, a veces incluso uno la vive como algo siniestro. Por lo que ese “segundo cerebro” está reprimido e infrautilizado y su energía desviada por caminos patológicos. El hecho de no reconocerla como parte de ti produce fuertes contradicciones que te frenan, te impiden pensar con claridad y te obstaculizan.

Psicoanalizarte te permitirá ir despertando ese “segundo cerebro” inconsciente para ponerlo a jugar a tu favor y que se convierta en un potencial motor para tu crecimiento, solucionando algunos conflictos personales en los que te ves envuelto y facilitando tu entrada en el campo del deseo.

como estructuraremos las sesiones

  • Duración: 30 minutos máximo.
  • Preparación: La asociación libre implica un ejercicio diferente al de la reflexión. La actitud para la asociación libre es la de relajarse y dejarse llevar, para que las cadenas de palabras que acuden a tu mente durante la sesión puedan ser verbalizadas según vengan, sin juzgarlas ni censurarlas. Más que hablar, ser hablado y dejarse hablar. Adoptar esa actitud durante las sesiones facilitará la máxima eficacia del proceso. En las sesiones puedes hablar de todo lo que tú quieras: hechos vividos, fantaseados, sueños, lo que sea. Lo importante es que hables.
  • Primera sesión: En la primera sesión haremos un primer encuadre de la relación. Empezar a conversar para conocer de ti. Establecer los horarios en los que nos encontraremos, honorarios y frecuencia de las sesiones, así como otros requerimientos específicos para tu proceso de crecimiento personal.
  • Reserva de horarios: Los horarios que se te reserven serán de tu propiedad y responsabilidad, quedarán reservados para ti, asistas o no a la sesión.
  • Medios disponibles: WhatsApp Videollamada, Skype y Zoom.

como estructuraremos las sesiones

  • Duración: 30 minutos máximo.
  • Preparación: La asociación libre implica un ejercicio diferente al de la reflexión. La actitud para la asociación libre es la de relajarse y dejarse llevar, para que las cadenas de palabras que acuden a tu mente durante la sesión puedan ser verbalizadas según vengan, sin juzgarlas ni censurarlas. Más que hablar, ser hablado y dejarse hablar. Adoptar esa actitud durante las sesiones facilitará la máxima eficacia del proceso. En las sesiones puedes hablar de todo lo que tú quieras: hechos vividos, fantaseados, sueños, lo que sea. Lo importante es que hables.
  • Primera sesión: En la primera sesión haremos un primer encuadre de la relación. Empezar a conversar para conocer de ti. Establecer los horarios en los que nos encontraremos, honorarios y frecuencia de las sesiones, así como otros requerimientos específicos para tu proceso de crecimiento personal.
  • Reserva de horarios: Los horarios que se te reserven serán de tu propiedad y responsabilidad, quedarán reservados para ti, asistas o no a la sesión.
  • Medios disponibles: WhatsApp Videollamada, Skype y Zoom.

¿Tienes Alguna Pregunta?

Contáctame y resolveré cualquier pregunta previa que tengas. Estás a un paso de mejorar en tu proceso de desarrollo y crecimiento personal. El psicoanálisis es el impulso que necesitas para facilitar el proceso del cambio.

PIDE CITA AHORA

Consulta Alcalá de Henares

C/ Santiago 38
911 257 747
664 222 008




    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

    Publicar comentario