¿PARA QUE SIRVE PSICOANALIZARTE SI YA ERES O QUIERES SER PSICOANALISTA?

Psicoanalizarte siendo analista no es una opción, es la condición misma de posibilidad de tu práctica. El psicoanálisis no se enseña, se transmite; no se repite, se produce; no se domina, se experimenta. Tu análisis personal no es un requisito administrativo ni una etapa superada: es el suelo desde el cual se construye la posición del analista.

Estar en análisis siendo psicoanalista te permite sostenerte en el deseo, abrirte al no saber, afilar tu escucha y sobre todo, trabajar con tu propia implicación. Porque ningún analista está fuera de la escena. La sesión con el paciente no debe tocar tu historia, tus fantasmas, tus identificaciones, tu modo singular de estar en el lenguaje. Nada de lo que pase en la sesión debe recordarte a tu propia vida, porque si fuera así, te saldrías de la posición.

Psicoanalizarte es formarte, habilitarte como profesional, y comenzar a construir el lugar desde el cual vas a escuchar a los otros.

PSICOANALIZARTE TE AYUDARÁ EN TU PRÁCTICA PSICOANALÍTICA

A sostener la transferencia del paciente – Evita caer en identificaciones imaginarias que obstaculicen el proceso.

A preservar el deseo de analizar – Sin deseo inconsciente en juego, no hay análisis posible.

A trabajar tu implicación – Reconoce cuándo repites, cuándo te dejas atrapar, cuándo tu deseo tambalea.

A evitar la repetición clínica – Quien se psicoanaliza es el paciente, no tú. La sesión es del paciente y los resultados obtenidos también.

A curarte del “furor curandis” – El deber de saber, de curar, de ser eficaz, puede enfermarte. Solo debe interesarte psicoanalizar.

A tolerar el silencio y lo enigmático – Aprende a soportar lo que no se dice, sin apurarte a cerrar.

A sostener la transferencia con la Escuela y con los textos – El análisis propio alimenta tu formación continua.

A no convertirte en un yo que escucha – Sino en un lugar, en una función, que hace posible que hable el inconsciente.

A seguir formándote de forma continuada – Tu análisis es tu principal formación permanente.

EL PSICOANÁLISIS TAMBIEN ES PARA TI

  1. Un espacio de construcción clínica y subjetiva
    Como decía Lacan, el inconsciente es el discurso del Otro. El tuyo también. Por eso, trabajar con tu inconsciente no solo te vuelve más eficaz, sino más humano.
  2. Un lugar donde tu propio goce se pone en juego
    Los pacientes, los síntomas, el lenguaje, la transferencia… todo lo que pasa en la clínica toca tu goce. Sin un análisis en curso, se confunde el saber con el poder, la interpretación con la pedagogía, el acto con la actuación.
  3. Un sostén frente al aislamiento profesional
    El analista no es un individuo aislado, debe estar en una cadena de transmisión, con mayores, iguales y menores. Y el análisis no es una conversación entre dos personas sino un hecho exquisitamente comunitario. El análisis te permite no perderte en la omnipotencia ni en la desesperación. Te recuerda que también tú eres sujeto, dividido, deseante.
  4. Una experiencia viva de formación
    Nada reemplaza al propio análisis. Ni los libros, ni los seminarios, ni los grupos de estudio. Solo el análisis te permite producirte como analista, no como repetidor de teorías.

SI ESTÁS INTERESADO EN FORTALECER TU PRÁCTICA COMO PSICOANALISTA

Psicoanalizarte no es sólo para resolver conflictos personales. Es la experiencia que da cuerpo a tu formación, afina tu clínica, cuida tu salud psíquica y te permite habitar el lugar del analista con mayor eficacia.
Un psicoanálisis en curso puede ser el punto de inflexión entre ejercer desde la exigencia o hacerlo desde el deseo.

CÓMO ESTRUCTURAMOS LAS SESIONES DE PSICOANÁLISIS

  • Duración: 30 minutos máximo.
  • Método: Asociación libre. No se trata de saber, sino de dejarse decir.
  • Primera sesión: Conversamos sobre tu demanda, horarios, frecuencia y condiciones.
  • Reserva de horario: El espacio se reserva exclusivamente para ti. La sesión se abona, asistas o no.
  • Modalidad: Online (videollamada por WhatsApp, Zoom o Skype) y también presencial en Madrid.

CÓMO ESTRUCTURAMOS LAS SESIONES DE PSICOANÁLISIS

  • Duración: 30 minutos máximo.
  • Método: Asociación libre. No se trata de saber, sino de dejarse decir.
  • Primera sesión: Conversamos sobre tu demanda, horarios, frecuencia y condiciones.
  • Reserva de horario: El espacio se reserva exclusivamente para ti. La sesión se abona, asistas o no.
  • Modalidad: Online (videollamada por WhatsApp, Zoom o Skype) y también presencial en Madrid.

¿Tienes Alguna Pregunta?

Contáctame y resolveré cualquier pregunta previa que tengas. Estás a un paso de mejorar en tus estudios y aprendizaje. El psicoanálisis es el impulso que necesitas para facilitar el cambio.

PIDE CITA AHORA

Consulta Alcalá de Henares

C/ Santiago 38
911 257 747
664 222 008




    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

    Publicar comentario